Oculus ponía en marcha ayer la maquinaria de las reservas de su visor de realidad virtual Oculus Rift. Una especie de lista de espera en el que el primero que entra es el primero que se lo lleva, previo pago de 699 euros más gastos de envío. En total, 740 euros del ala en los que se planta la puerta de entrada a la realidad virtual en 2016.
¿Un precio demasiado elevado?

En Random Topic hicimos nuestros vaticinios de precio y erramos – por mucho -, si. Pero aunque en la cifra nos quedamos a un elefante y medio de distancia (medida rauliniana) en el fondo no estábamos desencaminados.
Unas horas después de la puesta en marcha del sistema de reservas, Palmer Luckey hacia acto de “presencia” en un AMA de Reddit, respondiendo a decenas de preguntas y/o críticas que la gente planteaba. La primera de todas, obviamente, fue el precio.
En la entrevista se confirmaba lo que veníamos a decir: Si quitasen los extras (mandos y juegos) el ahorro sería insignificante. Y es lógico. Ese mando no solo le interesa a Oculus, le interesa – y mucho – a Microsoft, que consigue introducir un periférico que no entraría en muchas casas de ninguna otra manera. Para la gran M es toda una victoria que un mando de su Xbox entre en casa para usarlo en tu PC, tanto a corto plazo como a largo.


Además el mismo Luckey decía en el AMA que si no lo queríamos porque ya teníamos uno, podíamos venderlo para recuperar parte del dinero. Curiosa la afirmación del fundador.
Pero sí, estoy de acuerdo, el precio a simple vista parece elevado para la gente corriente. Pero hay que tener en cuenta que hablamos de Realidad Virtual de “alta gama”…. y – tampoco lo olvidemos -, que ellos son los primeros en lanzarla. Tienen la capacidad de poner el precio que ellos quieran, sobretodo si no tienen prisa en empezar a vender millones de unidades.

Durante estos días leyendo y viendo entrevistas, comentarios, artículos… a la conclusión a la que he llegado es que básicamente en cuanto a quejas, hay dos tipos de mosqueos: Por una parte están los que pensaban que costaría sobre los 350 euros, porque ahí apuntaban en un inicio la gente de Oculus. Las expectativas es lo que tienen, que cuando no se cumplen toca frustrarse.
Y el otro tipo de enfado es el del que quería tenerlo sí o sí… pero no puede permitirse gastarse 740 euros en tener la primera versión de Oculus Rift en su casa nada más salga. Sobre todo cuando siempre está la duda de qué es lo que nos espera a la vuelta de la esquina con las PlayStation VR y con las Vive.
Tengo una noticia para ti, si estás esperando el precio de las Vive…. mejor vete reservando las Oculus Rift. Habiendo marcado Oculus ese precio, me extrañaría que HTC dejase el precio de sus gafas de VR por debajo de 1000€.
La esperanza del mercado gamer masivo que quiere experimentar con la realidad virtual en 2016 reside en Sony y su PS4. No sería una mala jugada para Sony colocar su VR en un entorno de los 400-450 euros. No lo olvidéis, decimos que algo es caro o barato por comparativa: Si hay un producto de 700€ y otro de 1000€, ver uno de 450€ hará pensar a mucha gente en “eh! pues me voy a quedar con este”.
Incluso Sony podría apostar por poner el el visor por debajo de su precio de coste, como suelen hacer habitualmente los fabricantes de consolas en los lanzamientos. De los tres players de realidad virtual, ellos son los que más fácil lo tienen para hacerlo ya que su modelo de negocio no se apuntala bajo la realidad virtual, si no que reside en la venta de multiples servicios y productos alrededor del sistema de PS4. Sería un buen golpe a Microsoft por parte de los nipones.
Y este es el escenario que se plantea para el primer semestre del año: Unos que dicen que la VR ha muerto antes de nacer por culpa del precio, otros que culpan a Oculus por todos los males del mundo, etc… en definitiva, ruido de gente rabiando por no poder tenerlo en sus casas porque el precio está por encima de lo que pueden gastarse en un aparato con el que, no lo olvidemos, realmente no sabemos todo lo que van a poder hacer con el.
Y mientras tanto Oculus frotandose las manos por el lanzamiento ya que aunque pensemos que el precio es demasiado alto, han colocado todos los Oculus Rift que pueden fabricar de aquí a Junio (ahí es nada).
El que escribe estas líneas se ha decantado por dar ese salto de fe (hace ya mucho tiempo), reservarlas y poder hablar en primera persona de la experiencia de la realidad virtual en casa desde su lanzamiento para poder aclarar las dudas de todos los que nos leéis/escucháis y poder decir si merece o no merece la pena. Así que podéis esperar muchos artículos en la web y noticias en el podcast sobre lo que vaya probando cuando lleguen las Oculus Rift 🙂

No lo veo un precio desmesurado teniendo en cuenta que son los primeros en sacar la tecnología al mercado y que los ansias de lo nuevo seguirán corriendo a por él. Recuerdo que las primeras PSX cuando salieron al mercado costaban una autentica barbaridad. Yo por mi parte esperaré un tiempo a ver como evoluciona el tema (dejando a un lado que para poder moverlo tendría que cambiar el pc por completo y entre pitos y flautas me costaría 2.000 eurazos poder jugar con el cacharrito) y permitirles bajar precios y quedarme con el que gane la carrera de los distintos dispositivos. En estos temas prefiero caminar sobre seguro.
Coincido con el amigo Rebo en eso que hay que esperar a ver que pasa. El early adopted es un mal consejero cuando el chisme de marras sale por mas de 700 €.
Ademas queda por ver los movimientos “geotalonarios” de la industria, ya que no seria la primera vez que una tecnología superior se queda en la cuneta por no recibir el apoyo del sector.
Os iré contando. Yo de momento ya he tenido que implementar una lista de espera de fines de semana en casa. Dinero no sé si habrá para esto, pero por ganas no parece que es 😀